Encuentro de Bioinformática en México 2020
3 al 7 de agosto de 2020
Modalidad: Online
Faltan
Day(s)
:
Hour(s)
:
Minute(s)
:
Second(s)
Ante la contingencia que enfrenta nuestro país por el COVID-19, el Nodo Nacional de Bioinformática del Centro de Ciencias Genómicas (NNB-CCG) y la Comunidad de Desarrolladores de Software en Bioinformática (CDSB) informan que el Encuentro de Bioinformática en México 2020 en esta ocasión se llevará a cabo en formato online del 3 al 7 de agosto de 2020. Con la finalidad de ofrecer cursos de calidad y seguir manteniendo el reconocimiento por parte del público, esta edición solo contempla los cursos:
Ensamble y Anotación de Genomas y Metagenomas
y
Taller CDSB: Construyendo flujos de trabajo con RStudio y Bioconductor para datos transcriptómicos de single cell (RNA-seq)
Te sugerimos que, para mayor detalle de requerimientos, duración y logística, consultes la ficha descriptiva de cada taller.
Seguimos trabajando en la implementación del resto de los talleres que habían sido anunciados. Esperamos poder comunicarte pronto los detalles de la realización de estos. Favor de estar pendiente de los anuncios.
Agradecemos tu interés en este evento organizado por el Nodo Nacional de Bioinformática del Centro de Ciencias Genómicas (CCG-UNAM) y la Comunidad de Desarrolladores de Software en Bioinformática (CDSB), con el apoyo de la Licenciatura en Ciencias Genómicas (LCG-UNAM), la Unidad de Análisis Bioinformáticos (UAB-CCG) y la Red Mexicana de Bioinformática (RMB), y sobre todo por tu comprensión ante los cambios presentados.
Te recordamos que nuestro objetivo es capacitar, a través de talleres en bioinformática, a investigadores, técnicos, estudiantes, e interesados en el área, para impulsar los proyectos de investigación relacionados con las Ciencias Genómicas en México y América Latina; sin embargo, es prioritario unir esfuerzos para proteger la salud de todos.
Talleres
Ensamble y Anotación de Genomas y Metagenomas
Online · Nivel básico
El taller presenta las tecnologías de NGS y las metodologías para el ensamblado de genomas y metagenomas, de novo, así como su anotación. Así mismo, se abordará la clasificación taxonómica de lecturas y contigs de origen metagenómico (no se considera análisis de datos de 16S).
Taller CDSB: Construyendo flujos de trabajo con RStudio y Bioconductor para datos transcriptómicos de single cell (RNA-seq)
Online · Nivel intermedio-avanzado
Este año te enseñaremos cómo mejorar tus habilidades para interactuar con el lenguaje de programación R con diversas estrategias para organizar tu código y tus proyectos. Esto te permitirá hacer análisis documentados que sean fácilmente reproducibles y puedas compartir con otros colaboradores.
Calendario y cuotas de recuperación
Calendario
9 de marzo | Publicación de la convocatoria |
25 de mayo | Inicio del pre-registro de aspirantes, evaluación de solicitudes e inscripción de aceptados |
25 de mayo al 25 de junio | Descuento de 5% en cuota de inscripción por pronto pago |
17 de julio | Cierre de registro e inscripción |
3 de agosto | Inicio de talleres |
Cuota de recuperación por taller
$ 2,000 MXN | Académicos o Público en general |
$ 1,500 MXN | Estudiantes en general |
En esta ocasión, nos es grato comunicarles que todos los participantes recibirán una membresía con vigencia de un año en la Red Mexicana de Bioinformática (RMB), sin ningún costo extra. Para conocer más de la Red y sus beneficios, visita el siguiente sitio: https://www.redmexicanadebioinformatica.org/
Si ya eres miembro de la RMB se te aplicará el beneficio ofrecido a los miembros activos, un descuento según tu tipo de membresía en la inscripción al taller, siempre y cuando no lo hayas utilizado.
*Política de cancelación
> 20 días antes de la fecha de inicio = 70% de reembolso
< 20 días antes de la fecha de inicio = Sin reembolso
Organizadores y Patrocinadores
Comité Organizador
M.C. Romualdo Zayas Lagunas (CCG, UNAM)
Dra. Irma Martínez Flores (CCG, UNAM)
L.C.C. Alfredo J. Hernández Álvarez (LCG, UNAM)
M.T.I. Shirley Alquicira Hernández (CCG, UNAM)
L.I. Delfino García Alonso (CCG, UNAM)
Organizadores
Con el apoyo de:
Patrocinadores: